Javiera Calisto
Directora Jurídica
Personal y socios

Javiera se unió a Oceana por primera vez en 2009, mediante una pasantía legal. En dicha oportunidad, colaboró con un informe sobre centrales eléctricas a carbón y una solicitud de información sobre aleteo de tiburones.
Posteriormente en 2014, Javiera volvió a Oceana como directora de la Campaña de Contaminación Marina. En particular, lideró los reclamos de solicitudes de acceso a la información para la industria de cultivo de salmón; en la presentación de un proyecto de ley que prohíbe la disposición de relaves en el mar; participó en la campaña de Áreas Marinas Protegidas en Tortel y La Higuera; trabajó en la disminución de los límites de mercurio en peces, entre otras iniciativas.
Después de cursar un Máster en Derecho Ambiental en la Universidad de Melbourne, Australia, Javiera se reincorporó a Oceana en 2017, nuevamente como Directora de la Campaña de Contaminación Marina, retomando su trabajo para aumentar la regulación y exigir mayor transparencia a la industria salmonera, detener el relave submarino de Huasco y liderar la propuesta para regular los plásticos de un solo uso en Chile. Además, como abogada, ha estudiando el caso judicial que Oceana lleva adelante para impedir la construcción del proyecto minero portuario Dominga y puerto Cruz Grande en el Archipiélago de Humboldt, zona donde se pretende crear un área marina protegida.
Antes de llegar a Oceana, Javiera trabajó en el área de minería y recursos naturales de la firma de abogados Cariola, Diez & Pérez-Cotapos, en Santiago de Chile. Es licenciada en Derecho por la Universidad Diego Portales. Además de su maestría, tiene un Diploma de Derecho Ambiental y de Recursos Naturales en la Pontificia Universidad Católica de Chile y un Diploma de Derecho Administrativo en la Universidad Católica de Valparaíso. Javiera también es buceadora avanzada.