Contaminación marina - Oceana Chile

El abusivo uso de antibióticos en la salmonicultura: resistencia bacteriana

El crecimiento de la salmonicultura chilena trajo consigo el incremento en el uso de antibióticos para tratar enfermedades que afectan a los peces

APÓYANOS Y COMPARTE:

Océanos sin Plásticos

Un gran paso para disminuir la contaminación por plásticos en los océanos. Miremos el presente, cambiemos el futuro #OcéanosSinPlásticos

APÓYANOS Y COMPARTE:

Contaminación marina

El 75% de los desechos encontrados en las playas de Chile corresponde a plásticos, en su mayoría pequeños y que se usan una sola vez y que pueden permanecer en el ambiente marino por décadas. 

En la Patagonia, la salmonicultura está contaminando los fiordos con restos de comida, antibióticos, sustancias químicas y fecas que se dispersan en los fondos marinos, propagando zonas muertas y contribuyendo a la generación de resistencia bacteriana. 

En Oceana enfrentamos ambas problemáticas por medio de iniciativas legislativas: la propuesta que regula los plásticos de un solo uso, aprobada en 2021 y actualmente en vigencia; y la ley que exige transparencia a las salmoneras en el uso de antibióticos, antiparasitarios y mortalidades, aprobada en 2022. 

 

Noticias & Informes

Oceana en los Medios