Océanos sin Plásticos - Oceana Chile

Océanos sin Plásticos

Ley de plásticos de un solo uso

Un gran paso para disminuir la contaminación por plásticos en los océanos. Miremos el presente, cambiemos el futuro #OcéanosSinPlásticos

APÓYANOS Y COMPARTE:

Distintas organizaciones de la sociedad civil nos hemos unido para dar a conocer esta ley y apoyar su implementación, para lo cual hemos formado la Coalición Supera el Plástico. Conoce más sobre la coalición Supera el Plástico en el siguiente link: https://www.superaelplastico.cl

 

 

Haz tu denuncia

¡La ley que prohíbe los plásticos de un solo uso ya comenzó a regir! Si en algún local de expendio de alimentos te entregan bombillas, tenedores, cuchillos, cucharas, revolvedores o palillos de plástico o cualquier producto de plumavit, puedes denunciar ante el Juzgado de Policía Local. Lo mismo si los supermercados no reciben u ofrecen botellas de bebidas retornables tanto en sus canales de venta online como físico. ¿Cómo hacer las denuncias? ¡Revisa estos documentos!

Estimaciones recientes indican que cada año 11 millones toneladas de plásticos llegan al mar y que, sin cambios inmediatos en la forma en que las compañías producen y utilizan los plásticos, esta cifra se triplicará a 2040.

En Chile, se calcula que el 75% de los desechos que se encuentran en las playas corresponde a plásticos, en su mayoría pequeños y que se usan solo una vez. Botellas, contenedores, plumavit y bombillas son algunos de los elementos más encontrados en las limpiezas de playas. Desafortunadamente, el reciclaje, una de las soluciones más populares que se da para frenar el problema está lejos de ser efectiva.

En el país, se consume aproximadamente un millón de toneladas de plástico al año, de las cuales solo un 8,5% se recicla. De este porcentaje, apenas un 1,4% corresponde a plásticos domiciliarios. Oceana busca enfocarse en la prevención y en la reutilización como herramientas efectivas en la disminución de la contaminación por plásticos. Aprende más

Solución

Se aprobó ley que limita el uso de productos desechables y de plásticos de un solo uso.

 

La ley regula los desechables y plásticos de un solo uso utilizados en establecimientos que expenden alimentos como restaurantes, cafeterías, cocinerías y otros locales que sirvan comida preparada o bebestibles, los cuales deberán ofrecer productos reutilizables como loza, madera, vidrio o similares. En el caso de negocios que vendan alimentos para llevar, deberán entregar desechables distintos al plástico como por ejemplo, aluminio, papel, cartón o plásticos desechables certificados. La ley contempla una puesta en marcha progresiva que culminará en agosto de 2023. Por el momento, ya se encuentra prohibida la entrega de bombillas, cubiertos, revolvedores y palillos de cualquier tipo de plástico, además de todos los productos de plumavit. Además, todos los grandes supermercados deben vender y recibir botellas retornables.

#OcéanosSinPlásticos 

MIRA EL PRESENTE, CAMBIA EL FUTURO

Junto a nuestros socios de Plastic Oceans Chile trabajamos una campaña para regular los desechables y plásticos de un solo uso en Chile.

 

Mira el presente, cambia el futuro

Conoce más sobre esta ley