Archipiélago Humboldt - Oceana Chile

Archipiélago Humboldt

#NoADominga y #ChaoCruzGrande

Uno de los ecosistemas más ricos del mundo hoy está bajo amenaza

APÓYANOS Y COMPARTE:

Resumen general

Frente a las comunas de La Higuera en la región de Coquimbo, y Freirina, región de Atacama, se ubica uno de los 35 hotspots de biodiversidad en el mundo. Su hábitat marino es de gran importancia, albergando el 81,3% de la población mundial del pingüino de Humboldt, cuyo estado de conservación en la actualidad es vulnerable y se encuentra protegida por la legislación chilena. Además, hay 16 diferentes tipos de cetáceos que se alimentan y descansan en el área.

Al navegar por el Archipiélago Humboldt, se pueden avistar ballenas, delfines y chungungos, una de las dos especies de nutria que habitan en Chile y una de las más pequeñas del planeta. La pesca artesanal es una de las principales actividades de sustento para las comunidades locales, mientras que el turismo ha adquirido cada vez mayor importancia. A lo largo de la historia, esta zona se ha visto amenazada por una serie de proyectos mineros, portuarios y de energía termoeléctrica. Sin embargo, la riqueza natural de este archipiélago lo posicionan como una prioridad para la conservación.

Hoy, estos ecosistemas, reconocidos por la ciencia como únicos en el mundo, están bajo la amenaza del proyecto minero portuario Dominga y el puerto Cruz Grande.

Noticias & Informes

Oceana en los Medios